DIRECTORA DEL SERNAM LOS RÍOS CATALOGÓ COMO "UNA EXPERIENCIA PRODUCTIVA Y EXITOSA" EL TERCER CABILDO COMUNAL DE LA MUJER EN PANGUIPULLI

Ann Hunter Gutiérrez, Directora Sernam Los Ríos.

09/11/2013
Como una experiencia productiva y exitosa para el fomento del diálogo entre la ciudadanía y las autoridades en los temas de interés para la mujer,  catalogó la directora regional del Sernam Los Ríos, Ann Hunter, el Tercer Cabildo Comunal de la Mujer en Panguipulli.

En la oportunidad se analizaron diversas temáticas de interés local entre las que destacaron: Liderazgo y Participación; Justicia y Desarrollo Social; Salud y Educación y Emprendimiento Productivo.

En la ocasión la Directora Regional del Sernam, destacó los avances alcanzados por el gobierno del Presidente de Sebastián Pilñera a través del Sernam en la comuna  de Panguipulli  gracias  a un trabajo conjunto con el municipio local liderado por el alcalde René Aravena.

“Destacar en primer lugar la instalación en enero del 2011 del Centro de la Mujer de Panguipulli, una iniciativa que permitió  ampliar la cobertura en el territorio regional en cuanto a la entrega de atención, apoyo y contención a  las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar por un equipo de ocho profesionales, y gracias al compromiso del equipo municipal”, indicó la directora del Sernam.

Asimismo se dio  inicio al programa de 4 a 7 en la Escuela María Alvarado Garay de Panguipulli.  “Esta iniciativa impulsada por el Gobierno del Presidente Piñera permite  contribuir a la inserción y permanencia laboral de más de cuarenta madres jefas de hogar, madres y/o mujeres responsables del cuidado de niños y niñas de 6 a 13 años, mediante la entrega de apoyo educativo y recreativo a los niños y niñas después de la jornada escolar”.

Por último, la directora  regional destacó el aporte del gobierno a través del Sernam con el desarrollo  del Programa Mujer Trabajadora Jefas de Hogar (MTJH) con la participación  130 usuarias, gracias a un convenio con el municipio para su ejecución,                              

“El programa MTJH es otra herramienta a través de la que el gobierno contribuye  a la inserción laboral de calidad de las mujeres, entregándoles herramientas para enfrentar las principales barreras de acceso que enfrentan en el mercado del trabajo, habilitándolas laboralmente con perspectiva de género a través de un proceso reflexivo y participativo”, explicó la autoridad.

<<<Volver